BigMiniMentor - Como Hacer Videojuegos
  • INICIO
  • Entry Level
  • Blog
  • BigMiniGeek
  • INICIO
  • Entry Level
  • Blog
  • BigMiniGeek

¿Por qué no existe una Industria Mexicana enfocada al mercado nacional?

11/28/2020

0 Comentarios

 
Picture
Si fuera verdad que el mexicano es malinchista y solo le gusta consumir lo extranjero, entonces nadie prestaría atención a la narco cultura norteña, nadie escucharía música banda, "La Rosa de Guadalupe" jamás habría durado los más de 10 años que lleva en la televisión nacional, Yordi Rosado no se haría millonario vendiendo su saga de libros "Quiúbole con...", el Negas no habría pasado de los 100 seguidores y a Netflix jamás se le hubiera ocurrido hacer la serie de Luis Miguel.

Lo que sucede es que los autores mexicanos, no solo de comics, sino de otras industrias (cine, música, juegos, etc) no terminan de entender al consumidor nacional.

¿Cómo se explica que hay personas y empresas que continúan haciendo millones año tras año, gracias a los contenidos culturales y creativos que venden preferentemente a mexicanos?

Es natural que el consumidor mexicano tenga cierta preferencia por el contenido original que viene de otros países, así pasa en todo el mundo. Pero también es verdad que el consumidor mexicano SÍ se interesa por contenido local, la cosa es que muchos autores los ignoran, en vez de darse la oportunidad de preguntar "¿esto que estoy creando le gustará a la gente?".

No olvidemos que mucho del contenido extranjero que nos llega, es contenido que paso por filtros en sus respectivos países. Por ejemplo; en Japón las editoriales no publican cualquier cosa, rechazan miles de propuestas cada mes y solo publican aquellas que cumplen con lo que la editorial considera que tienen lo suficiente para vender bien. Lo mismo pasa con el anime y los videojuegos.

Es natural que el mexicano consuma ese contenido, porque en sus países de origen ya se demostró que ese contenido vende, tiene un interés por la gente y eso hace que en otros países suban sus posibilidades de éxito.

Sin duda habrá uno que otro consumidor mexicano que tiene preferencia por el trabajo de autores desconocidos e independientes de otros países, pero la realidad es que la mayoría solo consumen lo "comercial". Y no solo de Japón, también de otras partes de Asia, Europa y América.

Para muchos es más fácil culpar a otros y sacar la carta del "malinchismo", en vez de aceptar que se está haciendo algo mal y mucho tiene que ver con ignorar al consumidor nacional, incluso ignorar por completo al consumidor (sea del país que sea) y solo crear contenido de forma egoísta y con el único propósito de cumplir sus propios caprichos... para luego quejarse de que nadie les hace caso.

Hay que entender que si uno quiere vivir de esta profesión, hay que hacer cosas que OTROS quieran, ya que el dinero viene justamente de esas otras personas... y mucho de ese dinero lo podemos encontrar en los consumidores mexicanos.
0 Comentarios
    Picture
    Buy Me a Coffee at ko-fi.com

    BigMiniMentor

    Gonzalo 'Phill' Sánchez, también conocido como Phillibert Gamington.

    Mentor, Professor, Digital Artist & Indie Dev.

    Picture

    Archivo

    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Julio 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    Categorías

    Todo
    3D
    Aprendizaje
    Arte
    Autor
    Comics
    Emprendimiento
    Entry Level
    Game Art
    Game Design
    Game Dev
    Industria Entretenimiento
    Industria MX
    Mercado MX
    Narrativa
    Opinión
    Opinión
    Profesión
    Profesión
    Publicaciones
    Reporte
    Themed Entertainment
    Tools

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.