BigMiniMentor - Como Hacer Videojuegos
  • INICIO
  • Entry Level
  • Blog
  • BigMiniGeek
  • INICIO
  • Entry Level
  • Blog
  • BigMiniGeek

3 herramientas para posar personajes y referencias para artistas

11/28/2020

0 Comentarios

 
Picture
El uso de referencias es algo muy común para poder dibujar, pintar, esculpir, o bien, conceptualizar una obra visual, sin embargo, no siempre se tienen a la mano las imágenes adecuadas o las fotografías suficientes.

Estas tres herramientas con opción gratuita (y de pago) ofrecen una interesante solución a la necesidad de posar personajes para todo tipo de propósito.

DesignDoll
https://terawell.net
JustSketchMe
https://justsketch.mejustsketch.me
Magic Poser
https://magicposer.com
0 Comentarios

¿Se puede vivir de ser un autor de comic/manga en México?

11/28/2020

0 Comentarios

 
Picture

Si es posible... pero NO ES PARA TODOS.

Ser un autor de manga/comic independiente implica no solo saber hacer bien la parte artística, exige también saber gestionar un negocio.

Muchos entusiastas se enfocan en crecer en aquello que va de la mano con su pasión, que es justamente la parte artística y narrativa. Incluso muchos logran alcanzar niveles de calidad y complejidad bastante impresionantes y que bien podrían competir a nivel internacional.

Sin embargo, esto es tan solo un 30% de lo que se necesita para vivir de esta profesión. El otro 70% se divide en: Propuesta de Valor y Gestión del Negocio.

PROPUESTA DE VALOR: Se refiere a no solo saber hacer cosas chidas, implica saber hacer cosas QUE OTROS QUIERAN y que además estén chidas.
Picture

Muchas veces, los autores independientes cometen el error de no invertir tiempo, dinero y esfuerzo en identificar a su mercado. En crear canales para poder comunicarse con ellos, en escuchar que es lo que les gusta y después modificar los productos para vayan más en sintonía con lo que los consumidores buscan.

He visto como algunas editoriales independientes que se han mantenido ya por varios años y además han podido ir creciendo, justamente lo han logrado porque ya identificaron a sus consumidores y arman una estrategia al rededor de ellos.

Para todo hay mercado, pero hay que ir a buscarlo. Cada autor tiene sus gustos, su estilo, su sello que lo hace ser único, pero no esperen que todas las personas a las que le muestran su trabajo les aplaudan, habrán muchas que no lo harán. Es por ello que deben de invertir en encontrar dónde está su público, sus lectores... tal vez estén en este grupo, tal vez no, tal vez no estén en facebook, ni en tumblr, ni en instagram, tal vez no estén en formato impresio, tal vez no estén en México... a lo mejor su audiencia está en otro país, donde hablan otro idioma y donde leen mangas en su smartphone... o tal vez no. Pero que no les quede duda, sin un mercado bien definido, no tendrán clientes y sin ellos no habrá dinero para mantenerse.

GESTIÓN DEL NEGOCIO: Esta es la parte aburrida, lo que tiene que ver con presupuestos, contratos, calendarios de trabajo, fechas de publicación, negociar con proveedores, etc, etc.
Picture

Muchos autores son negligentes con esto, incluso muchos rehuyen de todo esto. Pero hay que entender que si quieren poder vivir de su arte, necesitan tratarlo COMO UN NEGOCIO. Necesitan armar una estrategia, entender que la clave de todo negocio radica en el equilibrio del costo-beneficio, en controlar sus costos de producción... entre más barato sea para ustedes hacerlo, más fácil será poder alcanzar un ROI y generar ganancias.

Así como le invierten tiempo y esfuerzo en mejorar sus habilidades artísticas, también deben de hacerlo con sus habilidades de marketing, conocimiento de temas legales, de ventas, de negociación, etc.

Se que es complicado y sin una guía adecuada uno puede cometer errores y no llegar muy lejos, es aquí donde lo mejor es buscar ayuda, intentar encontrar alguien con quien asociarse y que dicha persona lleve toda la administración del negocio y ustedes se centren en su arte.

Se necesita de todo esto y mucho más.

La pregunta no es si ALGUIEN puede vivir de esta profesión... la pregunta es ¿PUEDES TU?
0 Comentarios
    Picture
    Buy Me a Coffee at ko-fi.com

    BigMiniMentor

    Gonzalo 'Phill' Sánchez, también conocido como Phillibert Gamington.

    Mentor, Professor, Digital Artist & Indie Dev.

    Picture

    Archivo

    Febrero 2023
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Julio 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    Categorías

    Todo
    3D
    Aprendizaje
    Arte
    Autor
    Comics
    Emprendimiento
    Entry Level
    Game Art
    Game Design
    Game Dev
    Industria Entretenimiento
    Industria MX
    Mercado MX
    Narrativa
    Opinión
    Opinión
    Profesión
    Profesión
    Publicaciones
    Reporte
    Themed Entertainment
    Tools

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.